El domingo 30 de marzo de 2025, España dará la bienvenida al horario de verano, adelantando los relojes una hora. A las 02:00 de la madrugada, los relojes pasarán automáticamente a las 03:00, reduciendo la duración de esa noche en una hora.
Este ajuste, instaurado en los años 70 con el objetivo de optimizar el uso de la luz natural y reducir el consumo energético, sigue generando debate cada año. Mientras algunos argumentan que contribuye al ahorro y mejora la productividad, otros señalan sus efectos negativos en la salud y la organización laboral.
Sin embargo, más allá de la discusión sobre si se debería eliminar o no, lo cierto es que el cambio de hora tiene un impacto real en el mundo del trabajo. Especialmente en sectores con turnos nocturnos, jornadas rotativas o empleados que dependen de un control horario laboral preciso, como la hostelería, la industria y el comercio.
En este artículo, exploramos cómo afecta el cambio de hora a los empleados, qué problemas pueden surgir en la planificación de turnos y fichajes, y qué soluciones existen para evitar errores en el control de jornada.
Uno de los colectivos más afectados por el cambio de hora son los trabajadores nocturnos. Al adelantar el reloj una hora, la madrugada del 30 de marzo tendrá una hora menos, lo que significa que estos empleados trabajarán una hora menos de lo programado en su turno habitual.
Esto plantea preguntas importantes sobre la retribución y la jornada laboral:
¿Se debe pagar el mismo salario si se ha trabajado menos tiempo?
¿Esa hora debe recuperarse en otro momento?
¿Cómo debe gestionar la empresa este cambio en el cómputo de horas trabajadas utilizando una calculadora de horas trabajadas?
Actualmente, la legislación laboral española no establece una normativa específica para este caso, por lo que la solución depende de cada empresa y del convenio colectivo aplicable.
Algunas compañías optan por mantener el salario íntegro, asumiendo que la reducción horaria es un ajuste excepcional. En cambio, otras pueden solicitar a sus empleados recuperar la hora "perdida" en otro momento de la semana.
Este mismo problema se repetirá en octubre, pero a la inversa: cuando se atrase el reloj, los trabajadores nocturnos realizarán una hora extra inesperada, lo que puede generar problemas si la empresa no gestiona bien la planificación de turnos y el pago de horas extra.
El cambio horario no solo afecta a los turnos nocturnos, sino también a las empresas con turnos rotativos o con jornadas predefinidas a lo largo de la semana.
Si la planificación no tiene en cuenta este ajuste, pueden surgir problemas como:
Por todo esto, anticiparse y contar con una gestión de turnos flexible es clave para evitar problemas en la organización del equipo.
Si el sistema de fichaje no se adapta automáticamente al nuevo horario, los empleados pueden registrar entradas y salidas erróneas.
Por ejemplo, un trabajador que debería fichar a las 02:30 ya no podrá hacerlo, ya que el reloj habrá saltado directamente a las 03:30. Esto puede generar discrepancias en las horas trabajadas y errores en la nómina.
El cambio de hora puede afectar el cómputo de horas extraordinarias y los periodos de descanso.
Si un empleado tiene derecho a descansar un mínimo de X horas entre turnos, un error en el registro horario podría hacer parecer que ha descansado menos de lo estipulado por la ley, incurriendo en un incumplimiento normativo.
En España, el registro horario es obligatorio para todas las empresas.
Un error en el fichaje debido al cambio de hora puede derivar en irregularidades en la jornada laboral, lo que puede suponer problemas en caso de una inspección de trabajo.
Para evitar estos problemas, la mejor opción es contar con herramientas digitales que ajusten automáticamente los horarios y el fichaje, sin necesidad de modificaciones manuales.
Aquí es donde entra en juego Skello, un software diseñado para automatizar la planificación de turnos y la gestión del fichaje, garantizando que el cambio de hora no genere desajustes ni errores en el control de jornada.
El sistema de Skello actualiza automáticamente los horarios de fichaje cuando se produce un cambio de hora, evitando errores en los registros de entrada y salida.
Esto significa que:
Los empleados pueden fichar desde su móvil o un terminal digital utilizando una aplicación para fichar, sin preocuparse por los desajustes en el horario. Skello ajusta automáticamente la duración de los turnos en función del cambio horario, garantizando que el cálculo de horas trabajadas sea preciso.
Skello mantiene un control exhaustivo de las horas trabajadas, garantizando que el registro de jornada cumple con la legislación laboral. Además, al ajustar automáticamente los horarios de fichaje y la duración de los turnos, las empresas evitan riesgos de incumplimiento normativo por errores en el control horario.
Gracias a su sistema intuitivo, permite reorganizar turnos en segundos, asegurando que ningún empleado se vea afectado por el cambio de hora y evitando interrupciones en la operativa.
Si un turno se crea después del 30 de marzo de 2025, la duración se ajustará automáticamente para los turnos que incluyan la franja de 02:00 a 03:00 horas, evitando inconsistencias en la planificación.
Si se edita un turno después del cambio de hora, su duración puede verse afectada, especialmente si la franja horaria afectada se replica en otros días. Al copiar, duplicar o repetir un turno afectado, Skello ajustará automáticamente la duración para excluir la hora no trabajada debido al cambio horario. Esto evita errores en la planificación y asegura que el registro de jornada refleje correctamente las horas efectivamente trabajadas.
El cambio de hora no solo impacta los turnos, sino también los informes de fichaje, indicadores de desempeño y registros de jornada. Skello se encarga de actualizar estos datos en tiempo real, garantizando que la información sea precisa y evitando errores en el control horario. Esto permite a las empresas cumplir con la normativa sin complicaciones y asegurar una gestión eficiente del personal.
El cambio de hora puede parecer un ajuste menor, pero su impacto en la gestión de fichajes y planificación de turnos puede generar más de un problema si no se maneja correctamente.
Contar con un sistema digital como Skello permite evitar errores en el registro de jornada, garantizar el cumplimiento normativo y asegurar una gestión eficiente del personal sin complicaciones.
Si tu empresa aún gestiona el fichaje manualmente, ahora es el momento de digitalizar el proceso y evitar errores en cada cambio horario.